Configuración Inicial de la CLI
Si estás usando la CLI para probar cosas en la cadena, necesitarás configurar la red, el faucet y las credenciales que quieres que use la CLI.
Esto hace que usar la CLI sea más fácil y seguro ya que no te verás obligado a copiar repetidamente direcciones o claves privadas.
- Ejecuta
aptos init
y sigue las instrucciones en la línea de comandos.
aptos init
Configuring for profile defaultEnter your rest endpoint [Current: None | No input: https://api.devnet.aptoslabs.com]
No rest url given, using https://api.devnet.aptoslabs.com...Enter your faucet endpoint [Current: None | No input: https://faucet.devnet.aptoslabs.com]
No faucet url given, using https://faucet.devnet.aptoslabs.com...Enter your private key as a hex literal (0x...) [Current: None | No input: Generate new key (or keep one if present)]
No key given, generating key...Account 00f1f20ddd0b0dd2291b6e42c97274668c479bca70f07c6b6a80b99720779696 doesn't exist, creating it and funding it with 10000 coinsAptos is now set up for account 00f1f20ddd0b0dd2291b6e42c97274668c479bca70f07c6b6a80b99720779696! Run `aptos help` for more information about commands
{ "Result": "Success"}
- Más tarde, si quieres actualizar estas configuraciones, puedes hacerlo ejecutando
aptos init
de nuevo. - El resto de estos pasos de configuración son opcionales / para mejorar la calidad de vida. Para continuar usando la CLI para tu caso de uso específico, sigue la guía de uso aquí.
(Opcional) Crear Configuraciones con Nombre (Perfiles)
Sección titulada «(Opcional) Crear Configuraciones con Nombre (Perfiles)»Para probar escenarios más complicados, a menudo querrás múltiples cuentas en la cadena. Una forma de hacer esto es crear una configuración con nombre que llamamos perfil.
Para crear un perfil, ejecuta aptos init --profile <nombre_del_perfil>
. La configuración que generes será utilizable cuando llames comandos de la CLI como reemplazos para argumentos.
Por ejemplo:
aptos init --profile bob
aptos account fund-with-faucet --profile bob
{ "Result": "Added 100000000 Octas to account 0x63169727b08fc137b8720e451f7a90584ccce04c301e151daeadc7b8191fdfad"}
(Opcional) Configurar Autocompletado de Shell
Sección titulada «(Opcional) Configurar Autocompletado de Shell»Una función de calidad de vida que puedes habilitar es el autocompletado de shell.
- Determina qué shell estás usando (puedes ejecutar
echo $SHELL
si no estás seguro). - Busca dónde van los archivos de configuración para autocompletados de shell para ese shell (varía de shell a shell). Los shells soportados son
[bash, zsh, fish, PowerShell, elvish]
. - Ejecuta el siguiente comando con tu shell específico y el archivo de salida para autocompletados usando tu shell:
aptos config generate-shell-completions --shell <TU_SHELL_AQUÍ> --output-file <DESTINO_SALIDA_PARA_TU_SHELL>
Comando de ejemplo para oh my zsh
:
aptos config generate-shell-completions --shell zsh --output-file ~/.oh-my-zsh/completions/_aptos
(Opcional) Configuración Global
Sección titulada «(Opcional) Configuración Global»Por defecto, la CLI buscará una configuración en .aptos/config.yaml
en cada directorio de workspace. Si te gustaría usar una configuración compartida para todos los workspaces, puedes seguir estos pasos:
- Crea una carpeta en tu directorio home llamada
.aptos
(para que tenga la ruta~/.aptos
). - Crea un archivo yaml dentro de
.aptos
llamadoglobal_config.yaml
. - Ejecuta el comando:
aptos config set-global-config --config-type global
Deberías ver:
{ "Result": { "config_type": "Global" }}